jueves, 2 de abril de 2020

SEMANA DE CONTINGENCIA [ACTIVIDAD]

VIRUS Y ECONOMÍA



ACTIVIDAD:

¿Qué medidas económicas está tomando Colombia para afrontar el COVID 19?

Las medidas que ha tomado el gobierno colombiano para afrontar las consecuencias económicas del COVID 19 son las siguientes.

  • Garantizacón de recursos para el sistema de salud: Con esta medida se busca facilitar la adquisición de equipos medicos y la realización de testeos más precisos, y proveer liquizaciones al sistema de salud para que tengan una mejor capacidad de respuesta.[
  • Giros adicionales por medio de los programas del gobierno: Con esto se busca que las personas de bajos recursos tengan un apoyo económico por medio de los programas gubernamentales "Familias en acción, Jovenes en acción, Adulto mayor", los cuales buscan otorgar giros a poblaciones vulnerables para que puedan satisfacer sus necesidades básicas durante la emergencia sanitaria.
  • Devolución del IVA: Con esto se busca otorgar más dinero a la población vulnerable devolviendo dinero del IVA, un proyecto que se iba a impulsar antes en 2021, pero debido a las circustancias actuales, se tuvo que anteponer hasta la fecha actual.
  • Alivio Mypimes: Con esto se busca que las micro empresas y otro tipo de empresas no corran el riesgo de quedar reportados por vencimientos de creditos hipotecarios u otros créditos, permitiendoles no pagar durante la emergencia sanitaria, pero con la condición de refinanciamiento, buscando así que familias y empresas no corran con peligros por cuestiones financieras, también así, protegiendo a las personas para que mantengan su puesto de trabajo.
  • Garantías de abastecimiento: Con esto se busca que el país tenga un correcto abastecimiento durante la emergencia sanitaria.
COMENTARIO PERSONAL SOBRE LA ACTUAL SITUACIÓN

Bueno, siendo hora de mi comentario al respecto sobre esta situación, la verdad opino  que todo esto se pudo evitar desde un principio si el presidente hubiera cerrado sus fronteras, pero me parece que no dimensionó el problema que recaería en Colombia si llegara alguien infectado, por lo que, si... en definitiva nos cayó el problema por la estupidez del presidente, Ahora nosotros tenemos que vivir confinados en nuestras casas, angustiados por pagar cosas y así debido a que todavía siguen cobrando los servicios públicos, estamos en plena época de pago de impuesto predial, y los bonos y cosas que el gobierno decidió por brindar, son algo problemáticos. A parte, la gente ahora también llega a tener el miedo de salir a pagar obligaciones y resultar infectado.

Ya ahondando más en mi experiencia sobre esta situación, tengo que admitir que támpoco dimensioné muy bien lo que se venía, pero creo que las medidas de confinamiento es lo mejor que el gobierno de Bogotá para empezar... hizo, pues el presidente también disonaba con este asunto, y en un principio se negó a permitir el simulacro que la Alcaldeza de Bogotá organizaría, entonces digo que el gobierno es incoherente y muy estupido por no tomar medidas antes, siendo los que tienen el control sobre estos aspectos.

Bien ahora, en confinamiento, como estudiante, he estado obligado a realizar las tareas ya por medios digitales, una cosa que facilita bastante la realización de estos, aúnque los examenes bimestrales los sentí algo injustos, pues cualquiera podía realizar los examenes perfectamente sacando de internet. Pero esa época ya pasó, y ahora estamos con la finalización del periodo, opr lo que estos días han sido muy problemáticos... o séa, a pesar de que dije que hacer este tipo de trabajos por medios digitales facilitaban mucho el trabajo, creo yo también que aumentó bastante la presión sobre los estudiantes, no acababamos los examenes cuando ya veíamos trabajos muy largos, y muchos no se han podido todavía realizar, y no más han pasado casi 3 semanas, por lo que en estos tiempos casi ni se descansa cuando se toman tan enserio los trabajos, entonces, estamos haciendo tareas desde que nos levantamos, hasta que nos acostamos... En un tiempo también estuve haciendo un video para otra materia, pero se me recortó el tiempo por más tareas que encontraba, entonces eso me dejó con el progreso suspendido, y quizá con un trabajo más sin terminar, pero pues, mejor realizar los trabajos de materias que llevo mal...

A lo ultimo de estos días, he estado esfrozandome bastante, ya casi son dos días en los que no duermo por hacer tareas, pero pues como dije, son sacrificios  por lo menos para dormir tranquilo y ya... Pero realmente no todo está tan malo, a pesar de la cantidad de tareas, terminno haciendolas con algo más de relleno por poder escuchar musica libremente, puedo comer y realizar las tareas al tiempo, y cosas así, aúnque admito que a pesar de eso, sigue siendo mucha presión sobre los estudiantes, más los de mi grado que tienen que aguantar el SENA, y tras del hecho se presenta otro problema y es que ahora las redes de internet están saturadas por que la gente está confinada en sus casas, entocnes cualquier red de internet se pone lenta y se cae recurrentemente, por lo que dificulta también la entrega de trabajos.

Pero ahora sí dejando de lado estas cosas, la verdad siento que es una mala situación, pero hay cosas rescatables, ultimamente la familia está más unida, al menos nos hechamos unas risas, quizá haya gente que no corra con esa suerte, pero pues aquí ya es mi experiencia, y la verdad, pues los lazos en familia se fortalecen, hay algo más de tiempo para compartir, y pues también he hecho algunas cosas entretenidas, como tocar la guitarra, aúnque sucede más cuando me estrezo demasiado... aunque me fastidia un poco que la contingencia se extienda, ya que no puedo hacerle el mantenimiento debido a mi guitarra sino hasta unos meses más tarde, pero ahí no se puede hacer nada más.

Y eso sería prácticamente todo, diría yo que ojalá esta situación se arregle pronto, o almenos que la presión disminuya algo para poder despejar más la mente, ultimamente también es todo un sube y baja de estrés con la cantidad de trabajos, pero bueno... Solo espero que esta situación mejore, podamos reflexionar un poco de esto, y continuar la vida con normalidad, sin tantos inconvenientes, prepararnos mejor para otros eventos similares, y pues eso... Muchas gracias por leer todo el escrito, que a la vez es más un desahogo que he sentido en estos días, y pues ánimo, que no todo es malo, por lo menos ahora.

Este ha sido Joas Bonilla del grado 1101 JM... y aquí termino mi escrito.

Muchas gracias, hasta la proxima.

1 comentario: