CRECIMIENTO ECONÓMICO
¿Qué es el crecimiento económico?
El crecimiento económico es el aumento de las posibilidades presentadas dentro de una sociedad, desplazando gráficamente la FPP a la derecha. Posibilitando incluso actividades que anteriormente eran difíciles de realizar como la producción de dos cosas al mismo tiempo.
¿Cuales son las causas que lo provocan?
Por lo general suelen haber dos tipos de causas que hacen que aumenten las posibilidades de producción dentro de un país.
1. Aumento de los elementos de producción: Esto consiste en la cantidad de los recursos como tierras, trabajadores o capital, se puede lograr aumentar la producción, estos serían los casos como el descubrimiento de recursos naturales, el aumento de trabajadores y el aumento del capital, todos esos basados en la cantidad.
2. Aumento de la productividad: Esto consiste en el aumento en la calidad del producto incluso teniendo los mismos factores productivos, es decir, que producen mejor las cosas que antes incluso teniendo los mismos recursos.
¿Cómo se muestran el la FPP?
El crecimiento económico se muestra el a FPP como una curva dentro de un gráfico, en relación a los factores productivos que tiene la región o el país en sí, esta curva se puede ver desplazada en cuanto se presenten alteraciones dentro del marco del crecimiento económico, como el aumento en los factores productivos.
¿Es importante para un país conseguir el crecimiento económico?
La verdad yo opino que se, debido a que si un país puede crecer económicamente, puede invertir en mejoras que contribuyan al desarrollo del país y a una estabilidad económica más rígida.
¿Porqué hay países con muchos recursos que son pobres, si hay otros países con pocos recursos que no están en situación de pobreza?
Esto puede ser debido a la productividad que tiene ese país, verán, como se mencionó antes, el crecimiento económico también se puede dar por el aumento de la calidad del producto, incluso teniendo los mismos factores productivos, desde mi punto de vista creo yo, que los países con muchos recursos que sufren de este problema, en realidad es por la productividad que este tiene o por las deciciones que se toman sobre los recursos, ya que una mala productividad da a una mala calidad y a un descenso en el crecimiento económico, por lo que terminan quedando pobres a pesar de su gran cantidad de recursos.
Un país que produce carne y pescado llega a al punto A de su frontera de posibilidades de producción.
En este caso el país se ve en la labor de avanzar más allá del limite A, de otra forma el punto G, quedaría inalcanzable y no se daría el crecimiento económico del país, en esto el país puede presentar un crecimiento en sus recursos, o, podría aumentar la productividad de sus recursospara superar los puntos fronterizos y aumentar el crecimiento económico del país, para aumentar la productividad del país, se puede dar una formación o capacitación a los trabajadores para aumentar el rendimiento y también se puede realizar el progreso tecnológico para aumentar el rendimiento y la productividad sobre los recursos.
¿Cómo se muestran el la FPP?
El crecimiento económico se muestra el a FPP como una curva dentro de un gráfico, en relación a los factores productivos que tiene la región o el país en sí, esta curva se puede ver desplazada en cuanto se presenten alteraciones dentro del marco del crecimiento económico, como el aumento en los factores productivos.
¿Es importante para un país conseguir el crecimiento económico?
La verdad yo opino que se, debido a que si un país puede crecer económicamente, puede invertir en mejoras que contribuyan al desarrollo del país y a una estabilidad económica más rígida.
¿Porqué hay países con muchos recursos que son pobres, si hay otros países con pocos recursos que no están en situación de pobreza?
Esto puede ser debido a la productividad que tiene ese país, verán, como se mencionó antes, el crecimiento económico también se puede dar por el aumento de la calidad del producto, incluso teniendo los mismos factores productivos, desde mi punto de vista creo yo, que los países con muchos recursos que sufren de este problema, en realidad es por la productividad que este tiene o por las deciciones que se toman sobre los recursos, ya que una mala productividad da a una mala calidad y a un descenso en el crecimiento económico, por lo que terminan quedando pobres a pesar de su gran cantidad de recursos.
Un país que produce carne y pescado llega a al punto A de su frontera de posibilidades de producción.
En este caso el país se ve en la labor de avanzar más allá del limite A, de otra forma el punto G, quedaría inalcanzable y no se daría el crecimiento económico del país, en esto el país puede presentar un crecimiento en sus recursos, o, podría aumentar la productividad de sus recursospara superar los puntos fronterizos y aumentar el crecimiento económico del país, para aumentar la productividad del país, se puede dar una formación o capacitación a los trabajadores para aumentar el rendimiento y también se puede realizar el progreso tecnológico para aumentar el rendimiento y la productividad sobre los recursos.
NOTA: 80
ResponderEliminar